Padrinos de la Posidonia «SavePosidoniaProject»
En línea con lo que son los valores de BOSNAUTIC y, en concreto, la defensa del Medio Ambiente y, en particular, del medio marino, hemos decidido unirnos a una hermosa iniciativa como es la de apadrinar 100 m2 de Posidonia gracias al proyecto «SavePosidoniaProject».
Se trata de una iniciativa impulsada con el Consejo Insular de la idílica isla de Formentera (Islas Baleares) y que tiene como fin la promoción de un turismo sostenible y la defensa y la conservación de esta planta marina para preservar no solo su presente sino también su futuro. Como imaginareis y si habéis leído el apartado «Quiénes somos«, no podemos por menos que identificarnos con este maravilloso proyecto y es por ello, por lo que nos hemos convertido en orgullosos padrinos de ¡100 m2 de posidonia!.
«Un mar azul turquesa, bancos de arena blanca y el verde oscuro de las praderas de posidonia son los colores con los que Formentera recibe al visitante. La pureza y claridad de sus aguas, filtradas por el mayor y más antiguo ser vivo del mundo, la posidonia oceánica, con sus 8 km de extensión y 100.000 años de edad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ofrece al visitante playas únicas en el Mediterráneo»
En estos momentos, ya se han apadrinado 55.180m2 . Las Islas Baleares cuentan con 55.795 hectáreas de pradera de Posidonia, de las cuales 7.650 hectáreas corresponden a las aguas de Formentera. Esto se traduce en 76,5 millones de metros cuadrados para proteger sólo en Formentera. Como veis, todavía nos queda mucho por aportar así que desde nuestra web, os animamos a que os suméis a este proyecto y os convirtáis en orgullosos padrinos de un trocito de naturaleza viva!.
Nuestra propia iniciativa ambiental «La Posidonia, a bordo»
Por nuestra parte y continuando con nuestro compromiso con la defensa y preservación de la posidonia, hemos decidido poner en marcha una iniciativa medioambiental que hemos denominado «La Posidonia, a bordo». Nuestro objetivo será dar a conocer, entre las tripulaciones que nos visitéis, esta planta marina, el papel fundamental que juega dentro del mundo marino y la forma en que es necesario navegar para no dañarla y sí preservarla. Explicaremos cómo se debe fondear y dónde efectivamente es posible hacerlo.
Y no olvidéis que en muchos otros sitios de nuestro país, tenemos posidonia por cuidar y preservar a través de una navegación sostenible y responsable!.
Joseba Martínez de la Torre