Una semana en Velero Ibiza y Formentera.
«10 planes imprescindibles en Ibiza, 10 cosas que no puedes perderte, no dejes de ver las 10 mejores playas de Ibiza y Formentera, 10 chiringuitos que no puedes dejar de visitar, No te pierdas los 10 mejores mercados hippies,etc, etc, etc.»
Salvo si eres omnipresente o un japones, olvídalo, no podrás ver todo, mucho menos si vienes un fin de semana, así que desde aquí os vamos a proponer un plan para una semana en velero por Ibiza y Formentera que aglutine toda la esencia de las islas, navegando en un velero, visitando las mejores playas de Ibiza y Formentera, chiringuitos de moda, discoteca, mercado hippy, sin olvidarnos de comer bien y de estar en contacto con la naturaleza exuberante de las Islas Pitiusas.
Tomar esto como una sugerencia que podéis seguir, variar o descartar para llevar adelante vuestros propios planes, el patrón siempre estará dispuesto para hacer vuestro viaje lo mas agradable posible. En este enlace puedes descargar la carta náutica de Ibiza y Formentera con el trazado de la ruta. Carta Ruta Semana
Día 1 Embarcaremos en la bahía de San Antonio sobre las 16:00, si habéis contratado el servicio de compra a bordo ya estarán los víveres correctamente estibados y podremos partir. Si no es así haréis la compra, se estibara adecuadamente y partiremos hacia las playas de Comte o Cala Conta.
Una vez fondeados podemos darnos un chapuzón y disfrutar de esta preciosa cala. Desde aquí podemos contemplar una de las mejores puestas de sol de Ibiza y yo os propongo tres planes para esta tarde noche. El primero seria cenar en el Chiringuito Sunset Ashram con cocina mediterránea, sushi o hindú, escuchando música en vivo y disfrutando del esplendor de la naturaleza.

Segundo reservar una mesa en la terraza del Restaurante S’Illa des Bosc para degustar un buen arroz mientras contemplamos las puesta de sol.
Tercero es preparamos la cena a bordo mientras tomamos una copa de vino y cenamos en cubierta deleitándonos con la vista del sol poniéndose.
Día 2 Desayunamos nos damos un baño y cuando estemos listos partimos hacia Cala D’hort,es una cala con unas espectaculares vistas a Es Vedrá y Venadrell. Podemos practicar Snorkel( a bordo tenemos equipos gratuitos para nuestros clientes), dar un paseo hasta la Torre des Savinar o Torre de los Piratas.

Para comer tenemos varias opciones una de las mas recomendables es El Carmen especialidades en pescados frescos, arroces y postres típicos. También podemos cocinar y comer en el barco.
Después zarpar con rumbo a Cala Jondal. Cala Jondal es una playa bellísima muy visitada por yates de recreo, en un entorno virgen de pinos y acantilados. Es ahora mismo una de las playas punteras de Ibiza y hay una selección fabulosa de beach clubs muy valorados entre la gente VIP además de chiringuitos más pequeños del gusto de los ibicencos. donde se encuentra el famoso beach club Blue Marlin, se puede coger el servicio de lancha del propio beach club que es gratuito y te deja en el mismo club . Podéis cenar en el propio Blue Marlin, Es Xarcu, Tropicana Beach Club, Es Savina o en el barco.

Día 3 Desayuno y baño. Zarpamos con rumbo a Ses Salines es la playa por excelencia de Ibiza, no sólo porque se encuentra en el Parque Natural, protegida por una corona de dunas, sino porque en esta zona se aprecia con especial intensidad la pureza y transparencia de las aguas, gracias a la Posidonia Oceánica, incluida en la declaración de Patrimonio de la Humanidad. Precisamente porque es una de las más bellas, la frecuenta mucha gente guapa y los famosos que veranean en la isla. Podrán encontrar distintos ambientes a lo largo de la playa. El primer chiringuito es el Guaraná, situado en la parte derecha de la playa. El segundo es el Malibú, donde siempre hay alguna cara conocida, especialmente jugadores del fútbol. A partir del Jockey Club, el público es más variopinto e internacional, hasta llegar a Sa Trinxa, de ambiente más hippy al final de la playa.
A unos 20 minutos caminado a través de un cinturón verde se encuentra la playa des Cavallet de gran belleza natural, protegida por dunas y Sabinas. Arena blanca, tonos turquesas, ausencia de hoteles y construcciones hacen de ella un auténtico paraíso. En la mitad de la playa, donde se encuentra el El Chiringuito, donde comer es un placer. En la zona final, junto a El Chiringay, se concentran los aficionados al nudismo. Muchos de ellos forman parte del colectivo homosexual de toda Europa, que tienen en este enclave uno de sus principales puntos de encuentro.

Día 4 Desayuno y baño. Hoy proponemos navegar hasta la ciudad de Ibiza, coger un amarre en puerto ( cuesta entre 50 y 100 € depende la temporada, pero dividiéndolo entre todos no es mucho y merece la pena) podemos ducharnos en tierra acicalarnos e ir a conocer la ciudad. Podéis perderos por la zona antigua, visitar el Dalt Vila (es la ciudad antigua amurallada) comer y dormir una buena siesta en el barco para al atardecer salir a darlo todo en la noche Ibicenca. Los amarres están muy cerca del Lío un restaurante cabaret, no es barato pero durante toda la cena se suceden distintas actuaciones muy animadas en la que incluso los comensales participan, cuando acaban las cenas se despeja la sala y comienza el baile. Tiene unas preciosas vistas al Dalt Vila, merece la pena acercarse bien a cenar o a tomar una copa. Tener en cuenta que ir a Lío no es ir simplemente a cenar, es vivir una experiencia única, por algo es uno de los lugares más exclusivos del mundo y la visita te saldrá si vas a cenar por unos 150€ mas las copas que tomes. También muy cerca están el Keeper, Blue Marlin Marina y el famoso Pacha que celebra su fiesta de apertura el día 28 de Mayo de 2018. Ah.. podéis llegar al velero a la hora que queráis.
Día 5 Normalmente los sábados es cuando se embarca para las travesías de semana, así que este día sera miércoles y coincide con el Hippy Market de Punta Arabí en Es Canar, el mas grande y genuino de la isla. Tiene innumerables puestos, bares, restaurantes y música en directo para animar el ambiente. Esta mañana nos encontramos en Marina Botafoch que esta a 19 Kms. del Hippy Market, asi que es un buen día para visitarlo y pasar la mañana. Se puede llegar en bus o taxi. A las 12:00 el barco tiene que abandonar el amarre, hasta que regreséis al barco sobre las 14:00 este os estará esperando en la Cala de Talamanca a escasos minutos de Marina Botafoch.
Después de recogeros pondremos rumbo a Formentera y pasaremos la tarde en la playa de Ses Illetes elegida como la mejor playa de Europa, y ocupa el séptimo puesto del ranking mundial. También se encuentran los chiringuitos mas exclusivos conocidos mundialmente. Es Ministre, Juan y Andrea, El Pirata, Es Molí de Sal, El Tiburón y El Beso Beach

Para esta noche (después de la fiesta anterior) os recomiendo amarrar en boya ( aprox. 30€) en la bahía de la desierta isla de Espalmador. Al atardecer, cuando no queda nadie, podemos desembarcar en la playa de S’alga y recorrer la pequeña isla, cenar a bordo ya que es una isla desierta y no hay ningún tipo de servicio, descansar bien y coger fuerzas. Hay poca contaminación lumínica, es ideal para contemplar las estrellas en cubierta escuchando tu música favorita con los altavoces bluetooth a disposición de nuestros clientes, incluso se puede dormir en la colchoneta de proa (a bordo tenemos saco de dormir).
Día 6 Desayunamos y pasamos el día en Formentera. Un buen plan seria desembarcar en el coqueto puerto de La Sabina, alquilar una motocicleta (25 € para dos personas ) y recorrer la isla. Esto os llevará unas 4 horas si haceis paradas en las playas del este y sur para daros un chapuzón, no dejéis de visitar Caló des Mort es una playa tan pequeña como bonita.
Junto al Estany des Peix se encuentra el Café del Lago (con precios razonables) un coqueto restaurante a orillas del un lago salado con salida al mar al cual puede accederse con el dinghy(embarcación auxiliar del velero).

Por la tarde arrumbaremos a Cala Saona una de nuestras calas preferidas , a primera hora de la mañana los veleros parecen flotar en el aire, el agua es tan trasparente que se puede observar el fondo y la fauna con una nitidez sorprendente.
Disfrutaremos de un preciosa puesta de sol, un baño al atardecer, para cenar podemos cocinar a bordo o bien hacerlo los chiringuitos de la playa, Restaurante Sol, Restaurante Chacala y Restaurante Sol Post en Hotel Cala Saona con una terraza espectacular con música suave y buenos cócteles.

Día 7 Es ya una costumbre entre la tripulación del «Summernight» nadar a primera hora de la mañana hasta la playa de Cala Saona, llevando una camiseta en la bolsa estanca que hay a bordo, para desayunar el la terraza del Hotel Cala Saona y volver a nado al barco.
Salimos hacia Cala Tarida preciosa cala al oeste de la isla, donde si llegamos a tiempo podremos comer una buena paella a bordo, si la encargamos, para que este lista a nuestra llegada, cocinar a bordo o comer en los chiringuitos de la playa.
A la tarde pondremos rumbo a Cala Bassa para pasar la tarde y dormir en esta preciosa cala, es una de las mejores calas de Ibiza, con increíble claridad y color azul . Aquí se encuentra el Cala Bassa Beach Club un lugar único rodeado de Sabinas.
Día 8 Ultimo baño, desayuno y partimos hacia el puerto de San Antonio donde desembarcaremos sobre las 11:00 horas.
Yo estuve haciendo parte de este recorrido el año pasado en el Summernight con mi pareja y repetiremos este verano. Ibiza “ buen vale una misa”, como París, y que menos que otra semanita.